CINE

EL ARTE DEL CINE Comenzó a explotarse en la década de 1910, cuando no existía una diferencia entre el cine comercial o el cine arte, y dichos términos no existían ni se aplicaban. Los primeros indicios de cine arte vienen de aquellos que buscaban la innovación añadiendo estética, como el caso de D. W. Griffith con El nacimiento de una nación (1915) e Intolerancia (1916). Esta tendencia continuaría desarrollándose en cintas como La huelga (1925), El acorazado Potemkin (1925) de Sergéi Eisenstein y La pasión de Juana de Arco (1928) de Carl Theodor Dreyer. Artistas contemporáneos se interesaron en el cine, como Luis Buñuel y Salvador Dalí con los filmes Un chien andalou (1929) y La edad de oro (1930), apoyados por el movimiento surrealista; por entonces se daría el primer movimiento cinematográfico conocido como...