Entradas

Mostrando entradas de 2018

blog

BLOG EDUCATIVO REALIZA LAS SIGUIENTE Somos uno de los Desde el último tercio del siglo XIX, el petróleo es la energía primaria más importante del mundo. Prácticamente todas las actividades económicas, en todo el mundo, se sustentan en el petróleo como fuente energética, representando alrededor del 40% de las necesidades energéticas mundiales. El petróleo es un aceite mineral inflamable. Es un recurso natural no renovable, por lo que existe la posibilidad del agotamiento de las reservas en el futuro. Según unos estudios basados en el análisis de la producción y las reservas, se estima que las reservas durarían unos 40 años, si se mantiene el ritmo de extracción actual. De todas formas, se piensa que aún hay una gran cantidad de yacimientos por descubrir, que puede, incluso, superar a los ya localizados.   seis países menos endeudados de América Latina”, aseguró el presidente Rafael Correa en el enlace ciudadano 459, desde Nanegal, el sábado 23 de enero...

Johana Macias Blog

BLOG EDUCATIVO 1.- El Papa Francisco en el Salvador invoco estas palabras de la necesidad de que la mente salga del aula, con esto quiso decir que: El conocimiento adquirido en los centros educativos, deben ser mas prácticos e interactivos con la realidad social, económica y política que vive un  país, especialmente los de países menos gratificados,deben se analizados, aplicados, comparados con este acontecer que los involucra. Es decir, tener una visión realista y no histórica del acontecer diario.  2.-Los jesuitas pertenecen a la Compañía de Jesús, son los miembros de esta orden religiosa de la Iglesia Católica que fue fundada en 1534 por Ignacio de Loyola y otros más en la ciudad de Roma. En la actualidad ha de contar con alrededor de 20 mil miembros, se conoce como la orden religiosa masculina de mayor número de miembros. Sus actividades tienen gran extensión, porque se reflejan en el sector educativo, social, intelectual, misionero, entre otros, igualmente atien...

blog educativo de biologia

             ANTIGENO Y ANTICUERPO Un antígeno es una toxina u otra sustancia foránea que induce una respuesta inmunitaria en el cuerpo, particularmente la producción de un anticuerpo. Es presentada a una célula B (la cual produce anticuerpos) por un antígeno encargado de hacer la presentación ante estas células, como una célula dendrítica. Un anticuerpo es un mecanismo que posee el cuerpo para combatir las infecciones y otras sustancias foráneas. Es una proteína producida por una célula en la sangre como respuesta para contrarrestar un antígeno específico. Forma una combinación química con la sustancia foránea que la vuelve inerte. Un anticuerpo es un mecanismo que posee el cuerpo para combatir las infecciones y otras sustancias foráneas. Es una proteína producida por una célula en la sangre como respuesta para contrarrestar un antígeno específico. Forma una combinación química con la sustancia foránea que la vuelve inerte