Ventajas de ejercicios

SOBRE LAS VENTAJAS DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS



Consejos para sacar el máximo partido de la rutina de entrenamiento de cuerpo entero

Lo que se recomienda en este tipo de rutina es realizar ejercicio compuestos, es decir, ejercicios que movilicen varios grupos musculares (por ejemplo, sentadillas, press de hombros o peso muerto). Evita entrenar hasta agotarte porque necesitarás más tiempo para recuperarte y puede que no estés al 100% en el próximo entrenamiento (contando con que solo dejes un día de descanso entre entrenos).
Usa mancuernas y/o pesas de barra en lugar de máquinas siempre que puedas. Esta recomendación se debe a que los pesos libres permiten una mayor estimulación de los músculos, ya que, además de levantar el peso, es necesario estabilizarlo, reclutando de este modo más músculos que los principales que deseamos ejercitar.
Intenta aumentar cada semana la carga o el número de repeticiones para poder seguir viendo progresos. Los tiempos de descanso deben ser cortos, sin llegar a sobrepasar los 2 minutos. Preferentemente, descansa 1 minuto entre sets. Puedes realizar algunos ejercicios de aislamiento para desarrollar algún grupo muscular que esté menos desarrollado en comparación al resto.
Ventajas de la rutina de cuerpo entero
– Los grupos musculares están frescos cuando los ejercitamos puesto que, en principio, no existe fatiga acumulada. En una rutina dividida, hay músculos que se trabajan 3 veces, lo que hará que en el tercer ejercicio no consigas elevar la carga máxima que sí levantas normalmente con ese ejercicio.
– Es ideal para deportistas, pues permite que sigan estando aptos para los entrenamientos de su modalidad. Para saber a qué nos referimos en concreto, intenta jugar una hora de fútbol el día después de un entrenamiento de piernas o practicar remo después de entrenar pecho y hombros.
– Hace que sea posible un desarrollo que la condición física general, por lo que es perfecto para las personas que se inician en la musculación o para atletas en pre-temporada.
Ejemplo de rutina de entrenamiento de cuerpo entero:

1er ejercicio: sentadillas
 Resultado de imagen para sentadillas
2º ejercicio: press de banca
 Resultado de imagen para 2º ejercicio: press de banca
3er ejercicio: peso muerto
 Resultado de imagen para 3er ejercicio: peso muerto
4º ejercicio: remo con barra
 Resultado de imagen para 4º ejercicio: remo con barra
5º ejercicio: press de hombros
 Resultado de imagen para 5º ejercicio: press de hombros
6º ejercicio: extensión de tríceps
 Resultado de imagen para 6º ejercicio: extensión de tríceps
7º ejercicio: curl de bíceps
 Resultado de imagen para 7º ejercicio: curl de bíceps
8º ejercicio: abdominales
 Resultado de imagen para 8º ejercicio: abdominales
9º ejercicio: pantorrilla
 
Resultado de imagen para 9º ejercicio: pantorrilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPANSIÓN DEL IMPERIO INCAICO

deportes extremos